Noticias

FEMI recibió en su sede a integrantes del Directorio de ASSE

FEMI recibió en su sede a integrantes del Directorio de ASSE, encabezado por su
presidente, Dr. Álvaro Danza, el vicepresidente, Daniel Olesker, y la vocal, Dra.
Marcela Cuadrado
. El objetivo del encuentro fue poner sobre la mesa diversos
temas vinculados a la situación actual de la asistencia sanitaria en el interior del
país y las inequidades existentes.

ASSE es el principal prestador público de servicios de salud, con el 70 % de sus
usuarios residiendo en el interior del país.


La institución enfrenta problemas estructurales y de funcionamiento que se han
cronificado
, generando inequidades y afectando su capacidad para brindar
servicios de calidad.

El Ejecutivo de FEMI y las autoridades de ASSE mantuvieron un enriquecedor
intercambio sobre:

– Impulsar una regionalización y descentralización efectiva, fortaleciendo la
gestión con mayor autonomía y capacidad de respuesta en los centros
asistenciales del interior.
– Necesidad de mejorar la integración y coordinación entre los diferentes niveles
de atención de ASSE, considerando la complementación de servicios como
una herramienta para optimizar la atención y los recursos disponibles.
Fortalecer el primer nivel de atención y optimizar su capacidad resolutiva.
Ampliar el acceso a consultas con especialistas, garantizar la disponibilidad de
medicación y mejorar el acceso a tecnología médica.
– Expandir y fortalecer el uso de la telemedicina.
Mejorar la infraestructura sanitaria.
Recategorizar los Centros Asistenciales de ASSE para optimizar su
funcionamiento.
Crear y potenciar la asistencia externa en ASSE, incluyendo la atención
domiciliaria.
Abordar la carencia de recursos humanos en ASSE, reduciendo la
precarización laboral y mejorando las condiciones de trabajo. Esto incluye la
actualización de laudos, la revisión de tercerizaciones, una mejora de la situación
de internos y residentes, entre otros aspectos.
Promover el bienestar profesional, con un enfoque en salud mental, prevención
de la violencia y acoso laboral.
– Fortalecer la seguridad en los Centros Asistenciales frente al aumento de
situaciones de violencia, garantizando un entorno seguro, tanto para pacientes
como para el personal de salud.

Estamos convencidos de que el diálogo y la colaboración entre los diferentes
colectivos del sistema de salud son clave para construir una atención sanitaria
más equitativa, eficiente y de calidad.

Compartir en:
Categorías: Destacada Educación Médica FEMI Noticias ULTIMA NOTICIA
preload imagepreload image