FEMI encabezó conferencia de prensa histórica en defensa de la Caja de Profesionales
En un día histórico, los tres principales gremios médicos del Uruguay (FEMI, SMU y SAQ), realizaron una conferencia de prensa conjunta para manifestar su firme oposición al proyecto de ley para el salvataje económico de la Caja de Profesionales, durante un paro médico nacional. Esta alianza sin precedentes, que junto a la intergremial de profesionales conglomera a más de 50 mil aportantes, marca un momento significativo en la defensa de los derechos previsionales de los profesionales médicos.
En la sede de la Federación Médica del Interior (FEMI), se realizó una conferencia de prensa que quedará marcada en la historia gremial del país. Por primera vez, las tres principales organizaciones médicas del Uruguay se unieron en una sola voz para defender la Caja de Profesionales.
Gustavo Alonso, presidente de FEMI, junto a representantes del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y del Sindicato Anestésico Quirúrgico del Uruguay (SAQ), encabezaron esta conferencia que coincidió con el paro médico nacional en rechazo al proyecto gubernamental para la Caja de Profesionales.
Compartimos la campaña de difusión generada en conjunto:
Una vida dedicada al servicio
Compartimos la campaña de difusión generada en conjunto:
Toda una vida… Dedicamos años a estudiar, a construir, a cuidar, a representar. Con esfuerzo y vocación forjamos el Uruguay de hoy. Con cada paso, aportamos a nuestra caja Profesional con sacrificio, con solidaridad. Hoy nuestro retiro está en peligro. Esta crisis se arrastra hace años. El Estado lo sabía y las soluciones que proponen, lejos de resolver, empeoran las cosas: menos aportantes y un nuevo impuesto a pasivos, que es inconstitucional. Pero no nos quedamos de brazos cruzados. Desde la intergremial de afiliados, más de 50 mil profesionales universitarios en todo el país, tenemos soluciones serias, viables, que no implican erogación para el Estado. Exigimos diálogo serio. Una comisión de expertos ya, donde se nos haga parte. La constitución es clara. Se debe cumplir. Es hora de actuar con responsabilidad por nosotros, por los que vienen.