Elecciones Universitarias 2025: Todo lo que hay que saber

Elecciones Universitarias 2025: Todo lo que hay que saber

El próximo 12 de noviembre en el horario de 8:00 a 19:00, egresados y docentes de la Universidad de la República deberán participar de la instancia OBLIGATORIA de las elecciones universitarias.

Estas son las LISTAS DE FEMI:

En esta oportunidad, serán elegidos los miembros de la Asamblea General del Claustro (AGC) de la Universidad, de la Asamblea del Claustro de Facultad y del Consejo de Facultad.

Estudiantes eligen miembros de la AGC de la Udelar, de la Asamblea del Claustro de Facultad y del Consejo de Facultad. 

Egresadas/os y Docentes eligen miembros de la AGC de la Udelar y de la Asamblea del Claustro de Facultad. 

A cada Orden le corresponden hojas de votación diferentes. Estas estarán disponibles en los circuitos de votación. El número de opciones disponibles por cada Orden puede variar, dependiendo de la Facultad.

En el caso de FEMI, los médicos participamos en Orden EGRESADOS de Facultad de Medicina, con las listas 543 (Asamblea General del Claustro) y 533 (Asamblea del Claustro de Facultad).

¿Quiénes están habilitados/as a votar? 

En las Elecciones Universitarias el voto es en todos los casos secreto y obligatorio. Para votar se debe presentar Cédula de Identidad. Para saber si estás habilitado/a a votar tendrás que consultar en los Padrones publicados por la Corte Electoral, CLIC AQUÍ

¿Cuándo y dónde se vota?

Las Elecciones Universitarias se realizarán el miércoles 12 de noviembre de 2025, en el horario de 8:00 a 19:00 h, en forma presencial.

Se vota en todo el país. Cada egresado o egresada vota en el lugar donde reside, en locales dispuestos por la Corte Electoral.

En localidades donde no hay comisiones receptoras, se puede votar por correspondencia en los locales de la Administración Nacional de Correos, en calidad de observado por identidad, el día martes 11 de noviembre, siempre y cuando el elector se encuentre en el padrón en una localidad de ese mismo departamento (los electores deben llevar las hojas de votación). Más información aquí.

Sanciones por no votar

En caso de no votar y no justificarlo docentes y egresados deberán pagar una multa de 5 Unidades Reajustables (unos $ 9.193, aproximadamente).

Atento a lo dispuesto en el artículo 29 de la ley 15.739, los mayores de setenta y cinco (75) años están exceptuados de la obligatoriedad de emitir sufragio el próximo 12 de noviembre.

¿Cómo vota una persona que pertenece a más de un orden por ej. docente y egresado?

Dentro de una Facultad el orden de prelación es: estudiante, docente y egresado, por lo tanto en el caso del ejemplo la persona debe votar como docente.

Por más información, se puede consultar el instructivo de Udelar AQUÍ

Compartir en:
Categorías: Destacada FEMI Noticias UdelaR